lunes, 30 de agosto de 2010
Felipa del Moreno (Cantaora) (Entrevista concedida el dia 30/08/2010)
Felipa Medrano Lara, aunque mas conocida por su nombre artístico "Felipa del Moreno" nace en el barrio de Santiago de Jerez de la Frontera el día 27 de Febrero de 1980, proviene de dos grandes familias de cantaores como son los Pantojas y los Moneos, sobrina de cantaores destacados como son Fernando Fernandez Monge "Terremoto de Jerez" , Juan Moneo Lara "El Torta" o Manuel Moneo.
A sus 30 años de edad a trabajado en lugares como Londres donde gravo el DVD rollal holl con Joaquín cortes, en el festival mon de marsan con el guitarrista jerezano "Moraito",
trabajo tres años en el tablao Bereber de Jerez de la frontera y en otros lugares como son, Santo Domingo, Los Ángeles, Italia o Japón.
¿Como crees que esta situada hoy en día la mujer en el mundo del flamenco?
Pues creo que bien, que se le esta dando su sitio poco a poco a las mujeres, ya era hora que saliese a la calle ese disco que tanto se merecían, me refiero al disco de "Mujerez" donde cantan Juana la del Pipa, Tomasa la "Macanita" y Dolores Agujetas.
¿Con que edad comienzas a cantar Felipa?
Comencé a cantar con unos 15 años en la Peña Flamenca Fernando Terremoto de Jerez y seguidamente con el bailaor Antonio el Pipa, en sus espectáculos.
¿Como fue la primera vez que te subiste a un escenario? ¿Lo recuerdas?
Hombre claro que lo recuerdo, fue en una verbena que se hacia en una barriada muy flamenca de Jerez, llamada la Asuncion, iba trabajando con la Peña Flamenca de los Juncales, esa fue mi primera vez en lo alto de un escenario pero yo no me lo tome en serio porque aquello surgió por casualidad.
¿Cual es el palo con el que mas te identificas cantando?
Los tangos, sin duda, hay soy yo.
¿Porque?
Pues no se, es con el palo que mas me identifico también me gustan muchisimo las Rondeñas.
¿Tu cantaor favorito?
Fernando Fernandez Monge "Terremoto de Jerez".
¿Donde te encuentras trabajando actualmente?
Ahora mismo me encuentro trabajando en lo que hay que no es mucho, festivales, peñas flamencas, y estado hace poco en Alemania y dentro de unos meses me voy para Bélgica, que suelo ir dos veces al año.
¿Algún proyecto en mente?
Pues si, ando grabando algunos temas para presentarlos a las discograficas haber si hay suerte, que ya creo que va siendo hora de sacar algo mio.
¿Crees que en Jerez se canta distinto a otros lugares del mundo?
Por supuesto que si, el soniquete por bulerías de Jerez es inconfundible, lo puede haber igual pero mejor te aseguro que no.
¿Te gusta mas cantar en el extranjero o prefieres tu tierra?
Hombre en Jerez hay muchos entendidos de flamenco entonces te pones mas nerviosa y canta con mas respeto, en el extranjero también se pone una nerviosa pero quizás menos por que estas cantando en un sitio que a lomejor no entienden tanto como aquí.
Aunque por aquí no se le dan el sitio a las personas que se lo merecen, eso si es verdad, y se tiene que ir una al extranjero para que se lee reconozca.
¿Como ves el flamenco en la actualidad?
Pues lo veo bien, el flamenco es una cosa que siempre va progresando nunca se queda parado, aunque si lo miras desde otra perspectiva en los tiempos que estamos nosotros mimos si que lo podemos echar para atrás, con la crisis los contratos no son los mismos y las condiciones de trabajo tampoco.
Y a los nuevos cantaores ¿Como los ves?
Pues con muchisimas ganas y mucha decision, saben lo que quieren.
Bueno Felipa ya para terminar, cuentanos un poco ¿Algún sueño por cumplir?
Pues si como dije antes espero poder sacar al mercado mi disco que tengo muchas ganas de hacer algo nuevo.
Pues te deseamos toda la suerte del mundo en este nuevo proyecto, gracias por concedernos esta entrevista. Un fuerte abrazo.
De nada hombre, gracias a ustedes. Un abrazo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario